FUNCIÓN SI
La función SI en Excel
es parte del grupo de funciones Lógicas y nos permite evaluar una
condición para determinar si es falsa o verdadera. La función SI es de gran ayuda para
tomar decisiones en base al resultado obtenido en la prueba lógica.
condición para determinar si es falsa o verdadera. La función SI es de gran ayuda para
tomar decisiones en base al resultado obtenido en la prueba lógica.
Sintaxis
SI(prueba_lógica;valor_si_verdadero;valor_si_falso)
Prueba_lógica: es cualquier valor o expresión que pueda evaluarse como VERDADERO o
FALSO. Por ejemplo, A10=100 es una expresión lógica; si el valor de la celda A10 es igual
a 100, la expresión se evalúa como VERDADERO. De lo contrario, se evaluará como
FALSO. Este argumento puede utilizar cualquier operador de comparación.
Valor_si_verdadero: es el valor que se devuelve si el argumento prueba_lógica es
VERDADERO. Por ejemplo, si este argumento es la cadena de texto "Dentro de
presupuesto" y el argumento prueba_lógica se evalúa como VERDADERO, la función SI
muestra el texto "Dentro de presupuesto". Si el argumento prueba_lógica es VERDADERO
y el argumento valor_si_verdadero está en blanco, este argumento devuelve 0 (cero). Para
mostrar la palabra VERDADERO, utilice el valor lógico VERDADERO para este
argumento. Valor_si_verdadero puede ser otra fórmula.
Valor_si_falso: es el valor que se devuelve si el argumento prueba_lógica es FALSO.
Por
ejemplo, si este argumento es la cadena de texto "Presupuesto excedido" y el argumento
prueba_lógica se evalúa como FALSO, la función SI muestra el texto "Presupuesto
excedido". Si el argumento prueba_lógica es FALSO y se omite valor_si_falso, (es decir,
después de valor_si_verdadero no hay ninguna coma), se devuelve el valor lógico FALSO.
Si prueba_lógica es FALSO y valor_si_falso está en blanco (es decir, después de
valor_si_verdadero hay una coma seguida por el paréntesis de cierre), se devuelve el valor
0 (cero). Valor_si_falso puede ser otra fórmula.
Ejemplos de la función
SI
Probaremos la función SI con el siguiente ejemplo. Tengo una lista de alumnos con sus
calificaciones correspondientes en la columna B. Utilizando la función SI desplegaré un
mensaje de APROBADO si la calificación del alumno es superior o igual a 60 y un mensaje
de REPROBADO si la calificación es menor a 60. La función que utilizaré será la
siguiente:
=SI(B2>=60,"APROBADO","REPROBADO")
Probaremos la función SI con el siguiente ejemplo. Tengo una lista de alumnos con sus
calificaciones correspondientes en la columna B. Utilizando la función SI desplegaré un
mensaje de APROBADO si la calificación del alumno es superior o igual a 60 y un mensaje
de REPROBADO si la calificación es menor a 60. La función que utilizaré será la
siguiente:
=SI(B2>=60,"APROBADO","REPROBADO")
No hay comentarios:
Publicar un comentario