Definición de sangría: Una sangría es un espacio adicional que se
añadirá tras el margen izquierdo y donde comenzarás a insertar el texto, es
decir una sangría es la separación que se puede dejar entre un párrafo y el
margen.
Esta te ayudará también a la hora de hacer más clara o perceptible la lectura de tu documento.
Tipos de sangrías: hay varios tipos de sangrías:
Sangría de primera línea: si es sólo la primera línea la que se separa.
Sangría izquierda: se separan todas las líneas con respecto al margen izquierdo.
Sangría derecha: se separan todas las líneas con respecto al margen derecho.
Sangría francesa: se separan todas las líneas del párrafo menos la primera, se suele emplear en párrafos numerados.
Aplicación de las sangrías
Sangría de primera línea: se aplica con un clic sostenido sobre la sangría de primera línea. La sangría de primera línea está ubicada en la regla superior, al lado izquierdo y tiene forma de punta de flecha que se orienta hacia abajo.
Sangría izquierda: se ubica en la regla superior, debajo de la sangría francesa y se aplica de igual manera que la sangría de primera línea; con un clic sostenido sobre su símbolo que tiene la forma de un rectángulo.
Sangría derecha: se ubica sola en la regla superior, al lado derecho, tiene la forma de punta de flecha orientada hacia arriba y se aplica haciendo clic sostenido sobre la misma.
Sangría francesa: está ubicada en la regla superior, por sobre la sangría izquierda, tiene la forma de punta de fecha con orientación superior para aplicarla basta hacer un clic sostenido sobra la misma. Modificar sangría: Se pude modificar las sangrías de la siguiente manera:
Sangría negativa: para realizar una sangría negativa se debe seleccionar el párrafo o texto y luego con un clic sostenido sobre la sangría convenida arrastrarla hacia el lugar deseado.
Aumentar sangría: aumenta el nivel de sangría del párrafo. Para aplicarla se debe dar un clic sobre el comando ubicado en el grupo párrafo de la ficha inicio.
Esta te ayudará también a la hora de hacer más clara o perceptible la lectura de tu documento.
Tipos de sangrías: hay varios tipos de sangrías:
Sangría de primera línea: si es sólo la primera línea la que se separa.
Sangría izquierda: se separan todas las líneas con respecto al margen izquierdo.
Sangría derecha: se separan todas las líneas con respecto al margen derecho.
Sangría francesa: se separan todas las líneas del párrafo menos la primera, se suele emplear en párrafos numerados.
Aplicación de las sangrías
Sangría de primera línea: se aplica con un clic sostenido sobre la sangría de primera línea. La sangría de primera línea está ubicada en la regla superior, al lado izquierdo y tiene forma de punta de flecha que se orienta hacia abajo.
Sangría izquierda: se ubica en la regla superior, debajo de la sangría francesa y se aplica de igual manera que la sangría de primera línea; con un clic sostenido sobre su símbolo que tiene la forma de un rectángulo.
Sangría derecha: se ubica sola en la regla superior, al lado derecho, tiene la forma de punta de flecha orientada hacia arriba y se aplica haciendo clic sostenido sobre la misma.
Sangría francesa: está ubicada en la regla superior, por sobre la sangría izquierda, tiene la forma de punta de fecha con orientación superior para aplicarla basta hacer un clic sostenido sobra la misma. Modificar sangría: Se pude modificar las sangrías de la siguiente manera:
Sangría negativa: para realizar una sangría negativa se debe seleccionar el párrafo o texto y luego con un clic sostenido sobre la sangría convenida arrastrarla hacia el lugar deseado.
Aumentar sangría: aumenta el nivel de sangría del párrafo. Para aplicarla se debe dar un clic sobre el comando ubicado en el grupo párrafo de la ficha inicio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario